fbpx

El presentador Frank Abel se aparta temporalmente de los medios para priorizar su bienestar y familia



Tras una destacada trayectoria de más de dos décadas en la radio y la televisión, Frank Abel, reconocido presentador cubano, ha tomado la decisión de pausar temporalmente su carrera en los medios de comunicación. La noticia, que ha generado impacto tanto entre sus seguidores en Cuba como en la comunidad cubana en el exterior, responde a circunstancias personales y de salud que han llevado al comunicador a replantearse sus prioridades.

El pasado viernes, Abel notificó públicamente su salida del conocido programa Destino Tolk, dejando claro que su determinación no viene motivada por vacaciones ni por un cambio de proyecto, sino por la necesidad urgente de “sanar, reencontrarme y estar con mi familia”, palabras que han resonado entre sus fanáticos. Recientemente hospitalizado y enfrentando un proceso legal ante la corte de inmigración, el presentador reconoció que el nivel de ansiedad y estrés actual le impide continuar frente a las cámaras: “Mis nervios no me permiten grabar con la tranquilidad que desearía”, expresó sinceramente.

En su comunicado, Frank Abel enfatizó que la elección fue enteramente suya y que ha contado con la comprensión y respaldo del equipo de Destino Tolk, quienes le han garantizado que podrá volver en el futuro si así lo desea. Además, explicó que aún existe la opción de continuar aportando contenido desde la distancia, lo que deja abierta la puerta a una colaboración eventual.

Otro motivo de peso en esta pausa es un acontecimiento alegre y transformador en su vida: su próximo matrimonio. Abel destacó que su pareja, a quien considera su “compañero de vida”, reside fuera de Florida, por lo que juntos se disponen a comenzar una nueva etapa. “Mi familia necesita de mí y yo de ellos”, subrayó, dando prioridad a los lazos afectivos sobre la exposición mediática.

La decisión, que no implica un abandono definitivo de la televisión o la radio, está estrechamente ligada a la protección de su salud mental en un entorno profesional que él mismo describió como tóxico y desgastante. “Necesito distanciarme de la negatividad, de las noticias dañinas y de la hipocresía que a veces rodea al trabajo en los medios”, confesó en un momento de desahogo.

Las redes oficiales del programa donde participaba no tardaron en mostrar su apoyo: “A quienes arremeten con tanta crueldad, les haría falta entender lo difícil que es lidiar con la depresión. Frank Abel, esta siempre será tu casa y las puertas estarán abiertas si decides regresar cuando logres el equilibrio y la paz que necesitas”.

En una época donde la sobrerrepresentación en las redes y el trabajo constante parecen ser la norma, Abel ha preferido hacer un alto, priorizar su bienestar y apostar por el amor y la salud, decisión que para muchos se convierte en ejemplo de valentía y autenticidad.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba