fbpx

El Micha regresa a La Habana con concierto y genera controversia en redes sociales



Michael Sierra Miranda, más conocido como El Micha, ha agitado las redes sociales al anunciar su próximo concierto en La Habana, pautado para el 9 de agosto en el popular espacio de La Piragua, junto al Malecón. El músico, quien lleva años residiendo en Estados Unidos, vuelve así a presentarse en un escenario de Cuba, un hecho que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores ni entre quienes critican la dinámica cultural de la isla.

«Nos vemos el día nueve en el Malecón de La Habana, en La Piragua… Cuba está comiendo candela y Cuba siempre va a estar viral», expresó El Micha durante una transmisión en vivo, animando a sus seguidores a guardar el anuncio.

Si bien el regreso ha entusiasmado a muchos fans, la noticia ha encendido un encendido debate online debido al contexto político que rodea a figuras del arte cubano residentes en el extranjero. Internautas han resaltado la diferencia de trato entre músicos como El Micha y otros artistas con posturas abiertamente críticas hacia el gobierno cubano, quienes suelen enfrentar censura o represión, como ha sido el caso de integrantes del Movimiento San Isidro o músicos exiliados opositores.

Esta no es la primera vez que el reguetonero es centro de la polémica. El Micha ha sido objeto de cuestionamientos por no posicionarse de manera explícita sobre problemáticas sociales y políticas de Cuba, especialmente temas tan sensibles como la represión o la situación de los presos políticos en la isla.

Mientras algunos consideran que su regreso responde a una estrategia para mantener vigencia en el público cubano, otros lo ven como un gesto de complicidad, directa o indirecta, con las instituciones oficiales, ya que el recital tendrá lugar en un espacio público de relevancia en la capital. Por el momento no hay confirmación de apoyo explícito por parte de instituciones estatales o del Ministerio de Cultura.

El anuncio de El Micha coincide con la reciente ola de presentaciones de artistas cubanos que viven fuera del país, renovando así la discusión sobre los límites entre cultura, legitimidad artística y contexto político en Cuba.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba