fbpx

El legado de Luis Carbonell regresa a la pantalla con innovadora serie animada en Cuba

Luis Carbonell, icono de la declamación antillana y célebre por su inconfundible carisma, vuelve a conquistar a la audiencia cubana gracias a una reciente producción animada. Bajo el nombre de «Acuarelas en movimiento», la serie televisiva utiliza viñetas animadas de corta duración —entre dos y cuatro minutos— para revivir fragmentos de poemas, cuentos y monólogos interpretados por Carbonell en grabaciones históricas.



Este proyecto, impulsado por un equipo joven del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) junto a la Facultad de Medios Audiovisuales del ISA, se propuso acercar las obras de Carbonell a una nueva generación de espectadores. La directora del grupo creador, Laura Méndez, señaló que no querían limitarse a modernizar el formato o añadir efectos llamativos sin sentido. «Nuestro propósito fue escuchar con atención y reflejar el color emocional de cada obra, encontrando la mejor manera de acompañar su voz con imágenes», comentó Méndez.

Las animaciones se inspiran directamente en la energía escénica de Carbonell, quien no solo recitaba poesía, sino que la convertía en un verdadero espectáculo. Elementos visuales que rescatan la cultura afrocubana, el teatro y las costumbres populares se entrelazan con las declamaciones originales, creando una experiencia sensorial que no eclipsa el relato sonoro, sino que lo complementa y potencia.

Uno de los puntos más destacados del programa es justamente su respeto absoluto por la fuente original. La narrativa visual se adapta al ritmo y tono de Carbonell, evitando adaptaciones superficiales para mantener la autenticidad del artista y honrar su legado. El público —tanto en televisión como en plataformas digitales— ha recibido el proyecto con entusiasmo, compartiendo mensajes de agradecimiento por la oportunidad de reencontrarse con una figura tan entrañable.

Fallecido en 2014 a los 90 años, Luis Carbonell fue mucho más que un recitador: su trabajo fusionó el teatro, la música y la tradición oral, conectando mundos diversos y aportando frescura y profundidad a la poesía popular. Hoy, a través de estas animaciones, su legado nativo renace, demostrando el valor del arte audiovisual como herramienta de preservación y difusión cultural para las próximas generaciones.

Recomendado para ti

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba