
El humor de Ulises Toirac revitaliza la escena cultural en La Habana y evoca los años dorados de los 80 y 90
lunes, 4 de agosto de 2025
Cada domingo, el Centro Cultural El Cabildo en La Habana se transforma en un vibrante punto de referencia para los amantes del humor y la cultura, gracias a la energía renovadora que aporta Ulises Toirac. El popular actor y comediante se ha vuelto indispensable en este espacio, donde su estilo irónico y agudo despierta recuerdos de la capital cubana durante las décadas de los 80 y 90.
La propuesta de Toirac va mucho más allá de la risa ocasional. Su interacción directa con el público y la atmósfera nostálgica que logra recrear han hecho de las noches de domingo en El Cabildo algo imprescindible para los habaneros, despertando el entusiasmo de quienes buscan revivir una época dorada del humor nacional.
La colaboración de artistas de renombre, como la «Ópera de la Calle», así como la dedicación del personal de la instalación, contribuyen a una experiencia integral. Desde la bienvenida hasta el cierre de la velada, el evento se percibe como un encuentro cálido y espontáneo en el que la diversión surge de manera natural, sin diálogos forzados.
Entre quienes han asistido o expresado su apoyo figuran personalidades del arte y la cultura cubana, tales como Carlos Urdanivia Hurtado, Juan Karlos, Néstor Luis Jiménez Rodríguez, René Arencibia y Ulises Aquino Guerra, este último anfitrión espiritual del espacio. Incluso en la distancia, su respaldo destaca la fidelidad y la camaradería que caracterizan estas jornadas culturales.
La comunidad virtual también se hace presente a través de numerosas muestras de cariño. Mensajes en redes sociales, como el de Manuel Iglesias Pérez, que declara «Te llevo en mi corazón, hermano mío», o el de Luis Lacosta, de 84 años, quien lamenta no poder asistir pero promete acompañar desde casa, ilustran el alcance intergeneracional del fenómeno. Seguidores como René Arocha aplauden el ingenio y la elegancia del humor de Toirac, y anhelan poder ser parte del público reunido cada semana.
El acceso al espectáculo es sencillo: las reservaciones pueden realizarse con tiempo y los precios son favorables para todo tipo de público, dando inicio oficialmente a las seis de la tarde luego de abrir puertas a las cuatro. El ambiente festivo se consolida con el simple ritual de un “Buenas tardes” que, semana tras semana, suscita un aplauso vigoroso, símbolo del poder de la cultura para unir, emocionar y entretener.
Este ciclo de presentaciones, encabezado por Ulises Toirac y su equipo, no sólo homenajea las tradiciones humorísticas cubanas, sino que además impregna de vida y pasión la escena cultural local, reafirmando la importancia de estos encuentros para la identidad y el esparcimiento de la comunidad.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba