
El encuentro de una cubana con Messi conmueve a la comunidad migrante en Miami
lunes, 18 de agosto de 2025
Un simple día de rutina en el Chase Stadium de Miami se transformó en una experiencia inolvidable para una cubana radicada en el sur de la Florida y, por extensión, para miles de miembros de la diáspora local. Mientras transitaba los pasillos del estadio, la mujer, sorprendida e ilusionada, se cruzó inesperadamente con Lionel Messi. Lejos de limitarse a la admiración a distancia, la protagonista se animó a acercarse al ídolo argentino, solicitándole un saludo especial para su esposo: “Hola, amor, ¡mira!”, exclamó emocionada mientras enfocaba al jugador con su móvil.
El breve intercambio, lleno de espontaneidad y sonrisas, dejó ver el carisma y la sencillez de Messi. En un divertido malentendido, el futbolista pensó en principio que la dedicatoria era para un niño, pero enseguida posó amigablemente con el característico gesto del pulgar en alto, accediendo al pedido sin inconvenientes.
La secuencia –que no tardó en viralizarse– generó numerosas reacciones en las redes sociales, mezclando comentarios de simpatía, admiración y hasta un poco de envidia sana. «Una afortunada entre miles», «Qué gran humildad la de Messi para detenerse y compartir ese momento», y «Nunca creí que envidiaría a una desconocida», fueron algunos de los mensajes más compartidos.
El valor de este sorprendente encuentro va mucho más allá de la anécdota viral. En el contexto migratorio cubano, representa esa búsqueda constante de instantes capaces de fortalecer identidad y sentido de pertenencia en un entorno ajeno. Para numerosos exiliados, tomarse una foto o recibir un abrazo de una estrella internacional como Messi implica, más que un recuerdo para mostrar, formar parte de un relato común y sentir a Cuba conectada a una historia global.
En un lugar donde la rutina suele imponerse y la nostalgia por la isla permanece presente, estos pequeños grandes momentos reafirman la posibilidad de construir orgullo y lazos emocionales a través de experiencias compartidas. Aunque el béisbol sigue marcando la tradición deportiva cubana, el fútbol y figuras de talla mundial como Messi siguen acercando culturas y despertando emociones entre comunidades separadas por fronteras, pero unidas por la pasión.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba