fbpx

El déficit en la Educación en Cuba: Faltan más de 17 mil maestros

La crisis en la Educación en Cuba fue tratada este sábado en la televisión oficialista y según maestros y autoridades la situación es muy compleja .

El sistema presenta un déficit de más de 17 000 profesores 3200 de ellos en la Secundaria Básica. En varias escuelas no se han impartido las primeras clases de asignaturas que no tienen maestros o se han impartido a medias dijo el vocero del régimen Lázaro Manuel Alonso.



Entre las razones de la falta de educadores está la búsqueda de mayor o mejor remuneración la emigración la salida de profesionales a otros sectores dentro del país donde reciben mejores salarios. Entrevistados refirieron que en ocasiones no se le ha dado al maestro la atención que requiere. A pesar de ello el Ministerio de Educación busca alternativas para que los estudiantes reciban los conocimientos agregó.

El reportaje fue hecho por la periodista oficialista Talía González. Una realidad que no podemos desconocer. Está sucediendo hace algún tiempo. Urgen medidas para estimular a los maestros la verdadera base de una sociedad. Se buscan alternativas desde el MINED apuntó.

Varios cubanos denunciaron la falta de atención al sector de Educación. Todo el sector presupuestado como Educación y Salud tiene el mismo problema y lo peor es que la escasez de personal termina sobrecargando de trabajo a los pocos que se quedan que terminan muchos por irse también no hay incentivo en el salario y lasMIPYMES pagan mejor. Sin hablar que las condiciones laborales no siempre son buenas. De continuar la situación así eventualmente no habrá quien de clases o te atienda en un hospital .

Y si vamos al MES Ministerio de Educación Superior … ¡la situación es crítica igual Decanos vicedecanos investigadores científicos con un salario menor que un carcelero sólo por poner un ejemplo. Obvio sin demeritar el trabajo de cadaquién. O profesores en la Universidad que ahora mismo son PGI por el mismo salario sin mencionar las responsabilidades y nada de estimulación. Es fuerte muy fuerte .

Ahora mismo te puedes encontrar un negocio privado donde un número importante de sus trabajadores son Doctores en ciencia Máster Profesores Titulares y Auxiliares despachándote un refresco u horneando pizzas. No se han ido del sector por falta de vocación sino por mejoras salarial. Estoy seguro que regresan si en algún momento se acomoda el sistema de pago . Son tantos los ejemplos desde la realidad tantos. Y lo más triste el déficit seguirá aumentando si no se toman medidas urgentes. Salvar la educación también va más allá de la preparación del docente .

Una verdadera realidad de hoy en día. Poco a poco se ha perdido todo. Es mejor buscar la solución en otro trabajo que en lo que uno estudió y desgraciadamente no poder ejercer porque el salario no alcanza. En fin se nos apaga los sueños comentó un cubano.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba