
Eduardo Antonio denuncia la doble moral entre emigrados cubanos: «No critiques lo que tú mismo eres»
lunes, 28 de julio de 2025
Eduardo Antonio, famoso cantante cubano conocido como el Divo de Placetas, ha encendido una polémica en redes sociales tras expresar su inconformidad con la actitud de algunos cubanos establecidos en Estados Unidos que discriminan a los compatriotas recién llegados. El artista, sin suavizar sus palabras, cuestionó frontalmente a aquellos que han pasado por la experiencia migratoria y que, pese a su propia historia, suelen rechazar y menospreciar a quienes atraviesan ahora ese mismo proceso.
En un video difundido a través de sus plataformas digitales, el Divo lanzó una pregunta contundente a su audiencia: “¿Por qué criticas a los emigrantes? Si tú también eres emigrante. Claro, es que tienes una cualidad especial: emigrante denigrante. #EresUnFraude”. El contenido circuló rápidamente y desató numerosos comentarios, la mayoría de los cuales mostraron apoyo a su postura y agradecieron que visibilizara una problemática creciente en la comunidad.
Esta controversia trae de vuelta un debate presente en el exilio cubano, especialmente en regiones como el sur de Florida, donde se observa que algunos miembros de comunidades de migrantes con más tiempo en el país se suman a posturas restrictivas e incluso apoyan operativos de detención y deportación que afectan a otros cubanos sin historial criminal.
El mensaje de Eduardo Antonio es, en esencia, una invitación a la empatía y a la reflexión. Según recalcó, es absurdo que quienes alguna vez estuvieron en la piel del recién llegado ahora sean quienes fomenten el recelo o el distanciamiento dentro de la propia comunidad. El Divo enfatizó que los emigrados cubanos enfrentan ya suficientes retos, como la barrera del idioma, la adaptación cultural y las dificultades laborales, para añadirle a eso la discriminación de sus propios coterráneos.
En varias ocasiones, el cantante ha utilizado su voz y sus redes para defender la causa migrante y reclamar una memoria histórica compartida: todos, de una manera u otra, fueron «los nuevos» algún día. Su reciente pronunciamiento reitera que la solidaridad entre cubanos debe prevalecer, más allá del tiempo que lleven fuera de la isla.
Lejos de buscar la confrontación, Eduardo Antonio propone repensar el modo en que los emigrados se tratan entre sí y alerta sobre el riesgo de repetir patrones de exclusión. Un recordatorio de que el apoyo mutuo no debe fluctuar según la antigüedad o la estabilidad alcanzada en el país de acogida, sino construirse sobre los lazos de una experiencia común.
Al poner sobre la mesa esta discusión, Eduardo Antonio provoca una reflexión más amplia sobre los valores de la comunidad migrante cubana y responsabilidad colectiva. En tiempos donde la emigración sigue marcando la vida de miles, el llamado del Divo invita a elegir entre la compasión o la repetición de los errores del pasado.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba