fbpx

Damián Valdés Galloso revela detalles que ponen en jaque el caso de El Taiger (Video)



Las recientes declaraciones de Damián Valdés Galloso, involucrado en la investigación por la muerte de El Taiger, han causado gran impacto tras divulgarse una segunda parte de su interrogatorio en Nueva York, ahora difundida por el periodista Javier Díaz.

Mientras la investigación avanza, Valdés Galloso ofrece una versión que desafía frontalmente el relato oficial. Niega con firmeza haber sido el responsable del disparo fatal y asegura que la evidencia presentada en su contra está manipulada. Según su testimonio, El Taiger llegó al sitio de los hechos acompañado por figuras misteriosas, a las que identifica como agentes policiales. “Eso fue manipulado. Yo no confío en esas imágenes”, señala Valdés, y enfatiza que la exigencia de 20 mil pesos hacia el artista solo puede explicarse si deudas previas con policías estaban de por medio.

Valdés también sostiene que su relación con El Taiger era muy cercana desde el año 2021, época en la que dice haber sido confidente del cantante en momentos difíciles vinculados con consumo de drogas. Sin embargo, la policía reitera que las imágenes de las cámaras de seguridad contradicen este punto, pues muestran a la víctima entrando solo en la escena del crimen, seguida por el disparo y una aparente manipulación del cadáver.

Aunque insiste en su inocencia —“No fui yo quien disparó, eso lo aseguro al 100%”—, el tono de Valdés varió cuando el detective a cargo lo presionó para identificar al autor material del disparo. Valdés evitó responder de forma concreta, esquivó el tema y tampoco clarificó el grado de implicación de su nuera, quien también se encuentra bajo investigación.

En el transcurso del interrogatorio, Valdés agregó que El Taiger arrastraba varias deudas, mencionando una en particular de 18 mil dólares que supuestamente él mismo debía cobrar. Además, explicó que parte del dinero le llegaba mediante transferencias por Zelle, con conceptos alusivos al cantante, lo que —según él— lleva a sospechar la participación de miembros de las fuerzas de seguridad. “Para mí, esas personas eran policías. Eso es lo que me da miedo. No hay otra explicación”, puntualizó.

Estos nuevos elementos divulgados por Javier Díaz podrían suponer un cambio profundo en la investigación, planteando interrogantes incómodos sobre la posible implicación policial y la existencia de redes de corrupción detrás de este trágico caso.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba