
Concierto de El Micha en La Habana divide opiniones entre cubanos en redes sociales
jueves, 31 de julio de 2025
El Micha, uno de los reguetoneros más populares de Cuba y actualmente residente en Estados Unidos, ha dado a conocer que regresará a los escenarios de la capital cubana. El próximo 9 de agosto, el artista actuará en el espacio público de La Piragua, ubicado en pleno Malecón habanero, según anunció en una transmisión en vivo en sus redes sociales.
Durante el anuncio, el músico —cuyo nombre real es Michael Sierra Miranda— fue enfático al destacar la efervescencia actual de la isla: “El día nueve nos vemos en el Malecón, en La Piragua… Cuba está comiendo candela y siempre estará viral”, animando a los usuarios a grabar la pantalla pues aseguró que no volvería a hacer el anuncio.
La revelación del concierto rápidamente encendió el debate en redes sociales y puso sobre la mesa la compleja relación de muchos artistas cubanos emigrados con las estructuras oficiales del país. Si bien algunos seguidores celebraron la noticia, muchas voces expresaron su inconformidad, apuntando que figuras como El Micha pueden volver a presentarse en espacios estatales, mientras que aquellos músicos abiertamente opuestos al régimen son objeto de censura y represión, como sucede con varios exponentes del Movimiento San Isidro y otros artistas en el exilio.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
El Micha ya ha estado en el centro de la polémica anteriormente por evitar pronunciarse de manera explícita acerca del clima político, la represión o la situación de los derechos humanos en la isla. Esta distancia ha generado críticas entre quienes consideran que el silencio de algunos artistas sirve de aval implícito al sistema, especialmente cuando sus actividades se desarrollan bajo la tutela de instituciones estatales o espacios controlados por el gobierno.
Mientras para ciertos sectores este tipo de presentaciones representan estrategias de supervivencia profesional para mantener el nexo con su público original, otros interpretan su regreso a escenarios oficiales como una forma de normalizar prácticas de colaboración con las autoridades culturales de la isla. Hasta ahora, no hay información pública que indique si la organización del espectáculo cuenta o no con el respaldo del Ministerio de Cultura o de alguna entidad estatal cubana.
Este evento de El Micha se suma a una tendencia creciente: cada vez más artistas cubanos establecidos en el exterior regresan a actuar en la isla, reanimando la discusión sobre el papel de la cultura cubana y su legitimidad en medio del tenso contexto sociopolítico actual.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba