fbpx

Chocolate MC se transforma en protagonista de videojuego cubano que desafía a Díaz-Canel

La escena musical urbana de Cuba da el salto al mundo digital gracias a «Cuban Fighters», un videojuego aún en desarrollo que ya es tendencia en las redes sociales. Esta innovadora propuesta pone en el centro de la acción a Chocolate MC, el popular reguetonero apodado “El Rey del Reparto”, quien se convierte en un personaje jugable con habilidades muy especiales.



La particularidad de este juego radica en que el avatar del artista utiliza como ataque su emblemático «palón», rindiendo tributo a una de las canciones más reconocidas de su repertorio, «El palón divino». Esta mezcla de elementos musicales y aventura está generando gran expectación, sobre todo entre los seguidores de la música urbana cubana.

Uno de los momentos más comentados entre los adelantos difundidos por el propio desarrollador del juego, un joven programador cubano que ha mostrado fragmentos en TikTok, es aquella escena donde Chocolate MC descarga golpes sobre un saco de boxeo decorado con la imagen de Miguel Díaz-Canel. Esta secuencia, cargada de ácido humor, ha sido muy bien recibida entre quienes ven en el juego una sátira política ingeniosa y oportuna, reflejando la realidad con lenguaje de videojuego.

A través de sus redes, el creador ha animado a los usuarios a probar este primer prototipo y a proponer qué otros personajes del universo cubano quisieran ver en futuras versiones de «Cuban Fighters». La iniciativa ha encendido los ánimos de internautas, quienes aplauden tanto el enfoque irreverente como el uso del humor y la cultura popular para expresar crítica social.

Comentarios como “Ahora sí, esto es respuesta directa al sistema”, y “Chocolate MC peleando por el pueblo”, son solo una muestra del eco que esta creación está generando en plataformas digitales. La fusión entre sátira política, referencias urbanas y el atractivo de los videojuegos promete convertir a «Cuban Fighters» en un fenómenos digital, incluso antes de su lanzamiento oficial.

Aunque todavía está en fase temprana, el proyecto apunta a marcar un antes y un después para la producción independiente de videojuegos en la isla, demostrando que el entretenimiento también puede ser un espacio para la sátira y la reflexión social en clave cubana.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba