fbpx

Cancelación inesperada de muestra de tesis de la EICTV genera reclamos por censura en La Habana

Lo que debía ser una jornada de reconocimiento y celebración se transformó en motivo de indignación para los estudiantes de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (EICTV), quienes han denunciado un episodio de censura tras la suspensión de la presentación de sus obras de graduación en La Habana.



El pasado 12 de julio, decenas de estudiantes, junto a profesores y familiares, se trasladaron en dos ómnibus hasta el Cine Acapulco esperando el estreno de los trabajos finales. Sin embargo, al llegar se encontraron con las puertas cerradas, ningún representante de la dirección escolar y una breve explicación de «problemas técnicos» por parte de algunos empleados, aunque no hubo señales de que se estuviera realizando algún esfuerzo real para celebrar el evento.

Intentos de contactar a la dirección de la escuela, específicamente a su directora Susana Molina, resultaron infructuosos y aumentaron la preocupación entre los jóvenes. Además, todas las propuestas de buscar alternativas para la exhibición de los proyectos fueron rechazadas, lo que para ellos reafirma que la suspensión de la muestra fue intencionada.

Frente a esta situación, los estudiantes han emitido una exigencia pública, dirigida tanto al Ministerio de Cultura como a las autoridades de la EICTV, solicitando respuestas claras sobre lo sucedido, la exhibición sin restricciones de sus trabajos y la defensa de la autonomía creativa y académica. A su demanda se sumó la Asamblea de Cineastas Cubanos, que interpreta este hecho como reflejo de una tendencia creciente de censura dentro de la institución y un nuevo golpe a la libertad artística estudiantil.

No es la primera vez que los alumnos expresan inconformidades relativas a la gestión de la EICTV. En el mes anterior ya habían señalado múltiples dificultades en la estructura y funcionamiento de la escuela, incluyendo crisis sanitarias, escasez de recursos básicos y deficiencias alimentarias.

La cancelación de la muestra, lejos de ser solo un inconveniente logístico, se ha transformado en símbolo del enfrentamiento entre las aspiraciones de una nueva generación de cineastas y las restricciones impuestas desde las instancias institucionales. Para muchos, el silencio de sus cortometrajes evidencia una problemática mayor: la falta de espacios para el pensamiento crítico y la expresión artística en el ámbito académico cubano.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba