fbpx

Artistas cubanos promocionan empresa de exfuncionario castrista(video)

«`json
{



«title»: «Figuras cubanas promueven negocios ligados a exfuncionario del régimen castrista (Video)»,
«body»: «

Gran Azul LLC, una compañía estadounidense inaugurada en noviembre de 2024 y encabezada por Jorge Javier Rodríguez Cabrera, antiguo miembro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), vuelve a estar en el centro de la controversia tras la participación pública de numerosos artistas e influencers cubanos en sus campañas promocionales. Diversas investigaciones independientes, recogidas en medios como ADN Cuba, Martí Noticias y CubaNet, vinculan a Rodríguez Cabrera con figuras relevantes del castrismo, entre ellas Raúl Guillermo Rodríguez Castro, apodado “El Cangrejo” y nieto de Raúl Castro.

Gran Azul tiene presencia en ciudades clave de Estados Unidos como Miami, Las Vegas, Houston, Orlando, Tampa y Austin, especializándose en servicios de paquetería, turismo, alquiler de autos y gestión de viajes con destino a Cuba.

La firma ha lanzado campañas en redes sociales donde aparecen personalidades reconocidas en la comunidad cubana, destacando el caso de la actriz Maikel Amelia Reyes Fernández, conocida por interpretar a la “mayor Lucía” en la popular serie policial ‘Tras la Huella’. En un reciente video oficial tomado del perfil de Maripili del Pino —y difundido también en el Instagram de Gran Azul—, Reyes Fernández y otros rostros públicos describen servicios como el alquiler de villas, envío de paquetes y la organización de recorridos turísticos, todos gestionados por la agencia.

El asunto generó debates, especialmente después de ser abordado en redes sociales por comunicadores como Alexander Otaola, quien en sus directos cuestionó el rol que juegan famosos cubanos a la hora de legitimar comercialmente a empresarios vinculados al aparato estatal cubano.

La polémica se intensificó con la reciente detención de Rodríguez Cabrera por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Las Vegas, en julio de 2025, hecho que fue reportado ampliamente por sitios como CubaNet y provocó nuevas interrogantes sobre la legalidad y propósito real de la empresa entre la audiencia exiliada y migrante.

Bajo la campaña ‘Caja Azul’, que promociona envíos económicos a la isla desde 75 dólares, así como ofertas turísticas gestionadas desde Estados Unidos, las cuentas oficiales de Gran Azul en Instagram y TikTok han conseguido amplificar su alcance, apoyándose en la imagen de celebridades para consolidar la confianza entre los consumidores.

Especialistas como la periodista Claudia Padrón Cueto sugieren que la proliferación de empresas de este tipo obedece a una estrategia más amplia: antiguos funcionarios del estado cubano, o allegados a estos, aprovechan sus antiguas conexiones para obtener permisos, rutas comerciales preferentes y publicidad efectiva, valiéndose para ello de la popularidad de artistas dentro de la diáspora.

Esta tendencia ha motivado un intenso debate en torno a la ética empresarial dentro del exilio cubano, la transparencia en el patrocinio de influencers y la legitimidad de que figuras públicas represten a marcas potencialmente relacionadas con el régimen que en algún momento dijeron repudiar.

»
}
«`

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba