fbpx

Anuncio de concierto de El Micha en La Habana genera controversia entre cubanos en redes

El reconocido reguetonero cubano El Micha, quien ha estado radicado en Estados Unidos durante varios años, ha confirmado que se presentará el próximo 9 de agosto en el popular enclave habanero de La Piragua, próximo al Malecón de la capital. La noticia marca su regreso a tierras cubanas luego de una prolongada estadía en el extranjero.



A través de una transmisión en vivo en sus redes sociales, El Micha, cuyo nombre real es Michael Sierra Miranda, compartió el anuncio con sus seguidores e invitó a “grabar pantalla”, insistiendo en que no repetiría el mensaje. Expresó: “El día nueve nos vemos en el Malecón de La Habana, en La Piragua… Cuba está comiendo candela y Cuba siempre va a estar viral”.

El regreso del artista ha avivado una intensa discusión entre internautas, reflejando la polarización que rodea a los músicos cubanos emigrados. Por un lado, algunos fanáticos celebran la oportunidad de ver a El Micha en vivo. Por otro, muchas personas han criticado el recibimiento a músicos que, como él, han mantenido una postura neutral respecto a las problemáticas políticas y sociales de la isla. Los comentarios en redes resaltan el contraste con la censura o incluso persecución sufrida por artistas que abiertamente denuncian la situación del país, tales como los integrantes del Movimiento San Isidro u otros músicos opositores en el exilio.

El Micha ha sido señalado varias veces por su falta de posicionamiento claro sobre temas como la represión o la crisis de derechos humanos en Cuba, prefiriendo no involucrarse públicamente en debates sobre presos políticos ni sobre las dificultades que enfrenta la población isleña. Esto ha llevado a un sector de la comunidad cubana a ver su presentación como una vía para mantener su presencia en el mercado nacional, mientras otros consideran que su participación en eventos oficiales implica una colaboración indirecta con las instituciones estatales del país. Hasta la fecha, no se ha esclarecido si el concierto cuenta con respaldo del Ministerio de Cultura o de alguna entidad gubernamental.

El anuncio de El Micha forma parte de un fenómeno reciente: el aumento de conciertos en la isla protagonizados por artistas que viven fuera de Cuba, lo que reaviva la polémica en torno al papel social y legitimidad cultural de los músicos cubanos emigrados en el contexto actual del país.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba