
Ana Paloma rinde tributo a El Taiger y envía emotivo mensaje de gratitud a Bebeshito (Video)
viernes, 15 de agosto de 2025
En las redes sociales ha circulado un conmovedor gesto protagonizado por Ana Paloma, la hija menor del reguetonero cubano El Taiger, quien expresó públicamente su aprecio y bendiciones hacia Oniel Bebeshito y toda su familia. El mensaje, difundido a través del usuario Jose Forever, se acompañó de elogios hacia la pequeña, resaltando su dulzura y simpatía al referirse a ella como «¡Qué hermosa mi muñeca!».
Cabe recordar que El Taiger, conocido en la vida real como José Manuel Carvajal Zaldívar, fue una figura clave en la música urbana de Cuba. Nacido en La Habana en 1987, el artista inició su trayectoria junto a agrupaciones como Los 4 y Los Desiguales antes de lanzar su carrera como solista. Además de popularizar el término “fashaton”, que une lo urbano con la moda, logró éxitos memorables como «La Historia», «Marca Mandarina», «El Punto», «Habla Matador» y «La Habana», esta última parte de la película Fast & Furious 8.
La repentina partida de El Taiger ocurrió en octubre de 2024 en la ciudad de Miami, tras sufrir una herida de bala en la cabeza y haber estado varios días en estado crítico. El reguetonero dejó tres hijos: Yaliet, Lucas Mateo —residente en Miami— y la menor, Sofía Karim, conocida también como Ana Paloma.
Desde la pérdida de su padre, Ana Paloma ha destacado en homenajes musicales, especialmente durante un acto en La Habana donde interpretó temas como «Marca Mandarina», «Nutella» y «Habla Matador» con notable desenvoltura ante el público. Un video viral la muestra disfrutando de «Tacto que llegó el reparto», una creación reciente de El Taiger, causando gran emoción al ser compartido y comentado por Oniel Bebeshito con expresivos emojis que reflejan la estrecha relación artística y sentimental.
Actualmente, la joven artista trabaja en nuevas canciones dedicadas a su progenitor y ha unido talentos con Yulien Oviedo en un homenaje lleno de sensibilidad y crecimiento musical. Todo apunta a que Ana Paloma sigue no solo los pasos de su padre en la música urbana, sino también su legado de resiliencia y pasión por el arte.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba