
Aly Sánchez recuerda con humor y emoción sus 18 años de vida en Estados Unidos junto a los Backstreet Boys
martes, 29 de julio de 2025
La conocida actriz y humorista cubana Aly Sánchez festejó un hito significativo en su vida: casi dos décadas residiendo en suelo estadounidense, una etapa llena de desafíos, nostalgia y éxitos personales y profesionales. Para celebrar, la artista eligió un evento soñado: asistir a un concierto de los Backstreet Boys acompañada por su familia, experiencia que compartió con sus seguidores en redes sociales.
Aly rememoró con alegría el día en que desembarcó en Miami desde Cuba, cargando «una maleta repleta de ilusiones y la incertidumbre del futuro». En una publicación cargada de buen humor, escribió que uno de esos sueños insospechados terminó siendo «cantar ‘I Want It That Way’ en vivo con los míos». Sus palabras despertaron el cariño y las sonrisas de quienes siguen de cerca su trayectoria.
La artista definió este aniversario como su «mayoría de edad americana», celebrándolo al ritmo de «Backstreet’s Back, ALRIGHT», un tema que, según confesó, marcó sus años de adolescencia. Lejos de dejar atrás sus raíces, Aly aprovechó la ocasión para agradecer a Estados Unidos «por las puertas abiertas, la oportunidad de reconstruir su vida lejos de Cuba y mantener viva la capacidad de soñar».
«Hoy la celebración es doble, porque no solo la comparto con la familia, sino también con los ‘Bastrid Boys’, como los llamaba cuando tenía 16 años», bromeó, reafirmando su esencia auténtica y el vínculo que mantiene con su pasado. Aunque su vida ha cambiado considerablemente en 18 años, para Aly sigue viva la misma joven soñadora que partió de la isla apostando todo a un nuevo futuro.
A lo largo de este tiempo, la trayectoria de Aly Sánchez no solo ha crecido en el ámbito artístico; también ha formado una familia con su esposo, Roberto Balmaseda, y es reconocida tanto dentro como fuera de la comunidad cubana en Estados Unidos. Su historia inspira a quienes han cruzado fronteras en busca de nuevas oportunidades, demostrando que el humor y la esperanza pueden ser compañeros inseparables en el camino de la emigración.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba