
Alfonsito Contreras, músico cubano tras años en Bolivia, decide volver a la Isla en plena crisis
martes, 22 de julio de 2025
Alfonsito Contreras, músico de renombre dentro del panorama cubano por su participación en agrupaciones icónicas como Dan Den, Orquesta Revé y Guapachá, comunicó recientemente su retorno a Cuba después de una larga residencia en Bolivia. La noticia fue compartida por el propio artista oriundo de Bejucal mediante un mensaje emotivo publicado en sus redes sociales, fechando el anuncio el 20 de julio.
El regreso de Contreras no ha pasado desapercibido en la comunidad artística y de seguidores, pues el músico explicó que la decisión estuvo influenciada principalmente por experiencias personales difíciles, entre ellas disputas familiares y la pérdida de la mayoría de sus pertenencias. Según detalló Contreras, enfrentó durante años una dependencia a personas cercanas marcadas por un fuerte materialismo y actitudes conflictivas, lo que terminó por llevarlo a un punto de inflexión.
Pese a que el dolor de esas rupturas personales sigue presente, el artista expresó profunda gratitud hacia los amigos que dejó en Bolivia y que continúan mostrándole su apoyo, aunque recalcó que en ningún momento ha sentido que haya dejado de ser cubano: “Me siento más cubano que nuestra palma”, afirmó categórico, evocando la humildad y el ejemplo de su padre ya fallecido. Además, destacó la importancia de reencontrarse con sus raíces y su identidad, un motivo central en este giro de su vida.
El anuncio no estuvo exento de polémica. Mientras numerosos conocidos y seguidores le mostraron respaldo de manera pública, desde algunos círculos de excompañeros surgieron críticas privadas por viejas disputas económicas y desacuerdos.
No está especificado cuándo fue exactamente el retorno físico de Contreras a la Isla, pero el músico había retomado vínculos con proyectos culturales cubanos en los últimos años. De hecho, en 2020 participó como intérprete en el videoclip “Erradicando ese virus”, acompañado de los Tambores de Bejucal, con apoyo de la UNEAC de Mayabeque.
En la actualidad, cuando muchos artistas optan por buscar futuro fuera de Cuba, Contreras toma el camino inverso, eligiendo apostar por una reconstrucción personal y profesional en su país de origen, pese a las complejidades del contexto actual.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba