
Acusado en el caso El Taiger rompe el silencio: rechaza cargos y responsabiliza a terceros (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
Damián Valdés Galloso, señalado como el principal sospechoso en el asesinato del célebre reguetonero cubano El Taiger, ofreció por primera vez su versión ante las autoridades, en un extenso video divulgado por la Policía de Miami. El suceso, que conmocionó a la comunidad cubana —especialmente a la residente en el sur de la Florida—, ocurrió en la madrugada del 3 de octubre de 2024, en Hialeah.
Valdés, de 35 años, fue arrestado casi tres semanas después de los hechos, en Nueva York, y enfrenta cargos de asesinato en primer grado tras la muerte de José Manuel Carbajal Zaldívar (nombre real de El Taiger), quien falleció una semana después en el hospital debido a una herida de bala en la cabeza.
Durante el interrogatorio, cuya grabación supera los 30 minutos, se escucha a Valdés negar ser el responsable directo del crimen. “Ustedes saben que yo no lo maté”, insiste ante los detectives tras escuchar sus derechos. Según su relato, no solo trasladó al artista al hospital, sino que también fue quien solicitó asistencia llamando al 911, argumentos con los que busca desligarse de la autoría del disparo.
Las autoridades, sin embargo, consideran a Valdés como principal implicado gracias a las imágenes de cámaras de seguridad recogidas durante la investigación, que muestran momentos previos y posteriores al ataque.
De acuerdo con el testimonio de Valdés, El Taiger visitó su residencia cerca de las cinco de la mañana, acompañado de dos sujetos descritos como desconocidos, a quienes señala como presuntos responsables del tiroteo. Narra que el fallecido llegó inquieto, solicitando un préstamo de 20,000 dólares, pese a una deuda pendiente de 18,000 dólares. Según Valdés, los acompañantes presionaron a El Taiger para saldar el dinero antes de la medianoche.
Valdés asegura que, tras ausentarse brevemente, encontró a El Taiger herido en el exterior de su vivienda. Fue entonces cuando lo subió a un vehículo y lo llevó al hospital, momento en el que también alerta a emergencias. Adicionalmente, relató a la policía que fue seguido por otro automóvil durante el trayecto, hecho que incrementó su temor personal.
La fiscalía del condado decidió agravar la acusación de asesinato en segundo grado, elevando el cargo a primero grado y alegando premeditación. También enfrenta imputaciones relacionadas con manipulación de pruebas y porte de armas siéndole prohibido por antecedentes.
Por el momento, Valdés permanece tras las rejas sin opción de fianza y ha proclamado su inocencia ante los tribunales. Su defensa legal, bajo la representación de Marissa Altman Glatzer, ha optado por el silencio ante la prensa mientras el proceso judicial sigue abierto.
El impacto del caso ha reavivado el debate sobre la criminalidad en el entorno de la música urbana y las conexiones personales entre artistas y círculos delictivos. La partida de El Taiger, autor de éxitos como Habla Matador y La Historia, generó innumerables muestras de duelo y exigencias de justicia en redes sociales, mientras familiares, seguidores y músicos permanecen a la espera de la resolución judicial.
Se prevé que el juicio de Damián Valdés sea uno de los eventos judiciales de mayor repercusión mediática del año en Florida. La instancia será clave para aclarar si existe algún grado de verdad en la versión del acusado, que apunta hacia la intervención de terceros en la tragedia. La figura del artista, mientras tanto, permanece marcada por la incertidumbre y el lamento colectivo de la comunidad cubana y la industria musical latina.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba