
Acusado en el caso ‘El Taiger’ niega responsabilidad y sostiene su inocencia ante la policía (Video)
jueves, 31 de julio de 2025
El principal implicado en el caso que conmocionó a la comunidad cubana —el asesinato del reguetonero El Taiger en octubre de 2024— ha ofrecido su versión de lo ocurrido, por primera vez, en una grabación hecha pública por la policía de Miami. Damián Valdés Galloso, de 35 años, esgrimió su inocencia durante un extenso interrogatorio grabado tras ser capturado en Nueva York.
En el video, Valdés declara ante los detectives que no fue el autor de los disparos que acabaron con la vida de José Manuel Carbajal Zaldívar, conocido como El Taiger. Asegura que, lejos de ser responsable, fue él quien trasladó al cantante al hospital y quien solicitó asistencia médica llamando al 911, cuestionando la lógica tras acusarlo: “Si yo fui quien lo ayudó y pedí ayuda, ¿cómo podría ser el culpable?”
Según los reportes policiales, el crimen sucedió la madrugada del 3 de octubre, frente al domicilio de Valdés en Hialeah, Florida. La víctima fue hallada inconsciente al interior de un vehículo SUV, luego de recibir un disparo en la cabeza, y falleció una semana después sin poder recuperarse en el hospital.
A pesar de que la evidencia de las cámaras de seguridad lo señala como principal sospechoso, Valdés sostiene que la fatal agresión fue perpetrada por otros individuos que acompañaban a El Taiger aquella noche. Detalla que el artista llegó apresurado buscando un préstamo de 20 mil dólares, a pesar de tener una deuda previa de 18 mil con él. Relata que El Taiger llegó acompañado por dos sujetos, uno de los cuales —describe— era corpulento, de tez clara, tatuado y hablaba español, quienes supuestamente lo amenazaron para que pagara su deuda antes de medianoche.
Valdés señala que, tras entrar brevemente a su vivienda, salió y encontró al cantante malherido en el suelo. Afirma haberlo auxiliado y emprendido rápidamente el traslado al hospital mientras era seguido por otro vehículo, lo cual le hizo temer por su propia seguridad. “Confiaba en que pudiera recuperarse y explicar lo sucedido. Lamentablemente, no fue así”, expresa durante el interrogatorio.
Las autoridades, sin embargo, no creen en su versión y la fiscalía decidió en noviembre de 2024 agravar los cargos a asesinato en primer grado, apuntando a una supuesta premeditación y acusándolo también de manipulación de pruebas y tenencia ilegal de arma de fuego. La defensa legal de Valdés, encabezada por Marissa Altman Glatzer, se ha mantenido en silencio ante los medios.
El impacto de la muerte de El Taiger sigue siendo intenso entre la diáspora cubana, especialmente en Miami, donde las muestras de dolor y los pedidos de justicia no cesan. La carrera del reguetonero, recordado por temas como Habla Matador y La Historia, ha dejado una profunda huella en la cultura urbana latina. Redes sociales continúan albergando reacciones y teorías en torno al trágico caso.
El proceso judicial de Valdés Galloso está llamado a convertirse en uno de los más seguidos del año en el estado de Florida, no solo por la fama del fallecido sino por los interrogantes en torno a los vínculos con el crimen organizado y la vulnerabilidad de figuras del ambiente musical urbano. La sociedad cubana, tanto en la isla como en el exilio, observa de cerca cada giro del proceso, buscando respuestas entre la incertidumbre y el reclamo de justicia.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba