
Pánfilo ironiza sobre los frecuentes apagones en Cuba con un sketch que arrasa en las redes
lunes, 18 de agosto de 2025
Luis Silva, conocido por encarnar a Pánfilo, ha vuelto a captar la atención de cubanos dentro y fuera de la Isla con un reciente sketch humorístico que se popularizó rápidamente en redes sociales. El episodio, titulado ‘Soñando con una termoeléctrica. Una llamada inesperada’, apuesta por la sátira para mostrar la vida diaria en Cuba marcada por los constantes apagones.
La trama arranca con Pánfilo soñando que una termoeléctrica se sincroniza con el sistema eléctrico, solo para desconectarse enseguida por un problema en la caldera. Al despertar, recibe la llamada de Voltímetro, personaje que interpreta Luis Carrete. A partir de ahí, ambos tejen un diálogo en el que la crisis energética cubana es comparada con la famosa serie surcoreana ‘El juego del calamar’.
En este intercambio, Pánfilo se interesa por la popular serie preguntando: “¿Está bueno (El juego del Calamar), de qué trata?” y Voltímetro responde: “Son una pila de gente pasando trabajo porque están pasmados. Y al final siguen palmados”. La inocencia de Pánfilo lo lleva incluso a preguntarse en qué provincia cubana fue grabada la serie, ejemplificando el desconcierto sobre la situación actual en la isla.
El video superó rápidamente las 400 mil visualizaciones y sumó más de 24 mil reacciones en plataformas como Facebook y YouTube, reflejando la conexión del público con la crítica envuelta en humor. El sketch transforma la frustración diaria por los apagones y la crisis eléctrica en un momento de alivio y risa para miles de personas.
Silva, a través de Pánfilo, ha logrado representar las inquietudes cotidianas de la sociedad cubana, abordando en sus historias temas como la escasez, el alto costo de vida y ahora el colapso energético. Su manera de abordar estas problemáticas con ingenio ha hecho que muchos consideren a Pánfilo como una voz relevante para expresar el sentir ciudadano.
Las reacciones ante el sketch han sido mayoritariamente positivas, con muchas personas agradeciendo la capacidad del humorista para transformar el malestar social en espacio de identificación y desahogo colectivo. El video se ha catalogado por los espectadores como un reflejo fiel de la realidad cubana, y muestra cómo el humor sigue siendo un recurso vital ante las adversidades cotidianas.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba