fbpx

Actor cubano Jorge Losada enfrenta dificultades para recibir atención médica urgente en La Habana



El actor Jorge Losada, una emblemática figura del arte cubano, atravesó este martes una experiencia llena de obstáculos mientras intentaba recibir atención médica de emergencia en La Habana. A la edad de 91 años, Losada sufrió una descompensación de salud que puso a prueba tanto a su familia como a los servicios médicos del país.

De acuerdo con el relato difundido por el director de arte Luis Lacosta en redes sociales, el mayor reto fue conseguir una ambulancia que atendiera la urgencia. Los parientes del actor estuvieron más de tres horas recién recibiendo respuestas negativas, hasta que finalmente una funcionaria del servicio 104 activó el envío de una ambulancia de la Cruz Roja.

La avanzada edad y poca movilidad de Losada hicieron especialmente complejo su traslado desde un piso alto, ya que su familia no contaba con los recursos humanos ni técnicos necesarios. Fue indispensable la labor de un equipo especializado para poder evacuarlo.

Una vez en el hospital Calixto García, Losada fue atendido rápidamente. Lacosta resalta el trato profesional de la doctora a cargo, quien –según sus impresiones– no era cubana por su acento, y logró estabilizar rápidamente al artista. Sin embargo, el regreso a su vivienda representó otro desafío: la negativa del personal hospitalario a proporcionar ambulancia de retorno durante la noche por temor a asaltos en la ciudad.

Tras variadas gestiones, y con la intervención de un segundo equipo de traslado, el actor pudo regresar a casa y descansar tras una jornada que, en palabras de Lacosta, resultó comparable a una escena de “Misión Imposible”.

Estas dificultades reflejan de manera directa las carencias actuales del sistema nacional de salud, que pone incluso a figuras públicas frente a serias limitaciones para obtener servicios esenciales en situaciones críticas. En los últimos tiempos, Jorge Losada ha tenido que apoyarse en la solidaridad de amigos y vecinos para poder acceder a alimentos, medicamentos y artículos de primera necesidad, mostrando la ausencia de un respaldo institucional hacia los artistas mayores que han formado parte de la cultura cubana.

En julio, Lacosta había salido al paso de rumores infundados acerca de la muerte de Losada, publicando imágenes que demostraban su vitalidad y subrayando la importancia de la comunidad ante las dificultades de acceso a servicios de salud.

La reciente experiencia del actor señala la urgencia de una revisión profunda del sistema sanitario, para asegurar una atención ágil y digna a todos los ciudadanos, sin excepción.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba