
Susana Pérez comparte su sorpresa ante los precios en Miami y reflexiona sobre la inflación (Video)
miércoles, 13 de agosto de 2025
La actriz cubana Susana Pérez, reconocida por su amplia carrera en la televisión y el teatro de la isla, ha hecho pública una anécdota reciente que pone en evidencia el aumento del costo de vida en Miami, Estados Unidos.
A través de su cuenta de Facebook, Pérez relató su paso por el podcast que conduce Yuliet Cruz. Tras finalizar la entrevista, la artista se reunió con su amiga Sabrina para almorzar en el restaurante Amore di Pasta, conocido entre los residentes y visitantes de la ciudad.
Durante esa salida, Pérez disfrutó del ambiente y los platos del local. Sin embargo, fue al pedir una segunda ronda de café que su experiencia tomó un tono humorístico: el total ascendió a 7,50 dólares por solo dos cafés. Ante esto, no dudó en bromear en sus redes sociales diciendo que, por un momento, sintió que estaba en París y no en Miami, haciendo así referencia a los elevados precios que cada vez más personas perciben en Estados Unidos, especialmente en ciudades con alta demanda turística y nivel de vida.
Figura emblemática del mundo artístico cubano, Susana Pérez fue por años protagonista de telenovelas y obras que marcaron la cultura de la isla. Su mudanza a Miami forma parte del éxodo de artistas cubanos que buscan mejores horizontes fuera del país. No obstante, como evidencia su historia cotidiana, vivir en EE.UU. implica afrontar retos vinculados al alza de los precios, incluso cuando los salarios se consideran más altos comparados con la situación en Cuba.
Los incrementos en la inflación estadounidense en los últimos años han impactado rubros como la alimentación, el transporte y los servicios, entre ellos la gastronomía y el ocio. Este escenario, cada vez más tangible para los recién llegados y nativos, provoca reacciones como la de Pérez, quien recurre al humor para comparar el costo del café en Miami con el de las ciudades europeas más caras.
La vivencia compartida por Susana Pérez se convierte así en una postal de la vida diaria, que ilustra los cambios económicos que enfrentan residentes y migrantes en el sur de la Florida. Su relato contribuye a visibilizar los desafíos actuales para quienes desean disfrutar de actividades sociales y culturales en medio de una inflación persistente.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba