fbpx

Ex directivo de la televisión oficialista cubana Rafael Pérez Insua pide asilo político y residencia en EE.UU.



Rafael Pérez Insua, conocido por su papel como exdirector de Cubavisión y por ocupar la vicepresidencia del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), ha solicitado asilo político y residencia en Estados Unidos, donde actualmente reside.

El exfuncionario cruzó hacia territorio estadounidense en agosto de 2024 a través de la frontera sur, utilizando la aplicación CBP One, un sistema implementado durante el gobierno de Joe Biden para agilizar trámites migratorios.

Pérez Insua tuvo un importante protagonismo dentro del aparato mediático estatal en Cuba, liderando canales como Cubavisión, Cubavisión Internacional y Canal Habana. Su gestión estuvo marcada por la censura de contenidos y el control sobre la producción artística, incluyendo la expulsión de figuras populares como el humorista Andy Vázquez, luego de que este criticara el mercado Cuatro Caminos en el programa ‘Vivir del Cuento’.

La salida de Pérez Insua de Cuba en 2023 sorprendió al interior del ICRT, dada la influencia que mantenía en la estructura comunicacional del oficialismo. Tras un tiempo en México, decidió mudarse a Estados Unidos, donde ha optado por mantener un bajo perfil y evitar la exposición mediática, una actitud que ha generado reproches entre diversas voces del exilio cubano. El periodista Mario J. Pentón, por ejemplo, cuestionó abiertamente el silencio de antiguos defensores del régimen que luego emigran y buscan protección en países democráticos sin explicar sus motivaciones.

Actualmente instalado en Miami, Pérez Insua espera reunir los requisitos de la Ley de Ajuste Cubano, la cual otorga la residencia permanente tras un año de permanencia a ciudadanos cubanos dentro de Estados Unidos.

Su presencia en Florida ha generado una fuerte reacción en la comunidad de exiliados cubanos, que lo identifican con la estructura represiva del gobierno cubano. Sin embargo, este cambio de rumbo personal también evidencia fisuras dentro del propio sistema cubano: cada vez son más frecuentes los casos de antiguos cuadros clave del régimen que buscan iniciar una nueva vida lejos de la isla.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba