fbpx

El Festival de Teatro Hispano de Miami celebra su 39ª edición con una vibrante muestra internacional

El próximo mes de septiembre, Miami vuelve a situarse en el centro de la actividad cultural hispana con la llegada del 39º Festival Internacional de Teatro Hispano (FITH), un evento que, del 4 al 28 de septiembre de 2025, reunirá producciones teatrales de seis países diferentes: Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Venezuela-USA y México. La cita, coordinada por Teatro Avante en colaboración con instituciones como el Adrienne Arsht Center, el Miami-Dade County Auditorium, el Koubek Center de Miami Dade College, The Roxy Theatre Group y Conecta Miami Arts, promete una experiencia artística diversa tanto en la ciudad como en Key Biscayne.



A lo largo de cuatro semanas, los escenarios seleccionados acogerán un total de nueve obras que reflejarán la riqueza del teatro en español, con piezas principalmente en ese idioma y una función acompañada de supertítulos para audiencias de habla inglesa. La apertura está prevista para el 4 de septiembre en el Westchester Cultural Arts Center con “Las delicadas lágrimas de la luna menguante” (Venezuela-USA), un drama contundente sobre los desafíos que enfrentan los periodistas ante la represión y la censura.

Entre los espectáculos destacados de esta edición figuran “Viento Blanco” (Argentina), cargada de simbolismo y emoción, que tendrá lugar en el Koubek Center el día 5, y “El brote”, otra propuesta argentina que explora los límites entre la realidad y la fantasía y que será presentada el 11 de septiembre en el Adrienne Arsht Center. A esta variada cartelera se suman una comedia española sobre los altibajos de las relaciones de pareja (“Palaboda”), la historia de supervivencia juvenil “Los que sobran” (México), una exploración teatral de la odisea histórica de Magallanes (Chile), el drama de temática política “Protocolo” (España), y “Lear” (Miami, USA), una versión contemporánea inspirada en el clásico de Shakespeare.

Más allá de las funciones, el festival integrará un Programa Educativo impulsado por la Dra. Beatriz J. Rizk, que incluirá talleres enfocados en el público infantil y coloquios posteriores a las presentaciones principales. Uno de los momentos más esperados será la entrega del Premio a Una Vida de Dedicación a las Artes Escénicas para Olga Garay-English, destacada consultora del sector y cofundadora del festival.

El 20 y 21 de septiembre se celebrará el Día Internacional del Niño en el Key Biscayne Community Center y el Koubek Center, con una programación de acceso libre destinada a toda la familia, que abarcará actividades recreativas, talleres y espectáculos pensados especialmente para los más pequeños.

Este festival ha recibido numerosos reconocimientos fuera de Estados Unidos, incluyendo los premios Federico García Lorca y FIT de Cádiz–Atahualpa del Cioppo (España), Kusillo (Bolivia) y UCSUR (Perú), consolidando su reputación como un referente del teatro hispanoamericano.

Las presentaciones se realizarán en distintos escenarios emblemáticos de Miami y Key Biscayne: Westchester Cultural Arts Center, Adrienne Arsht Center – Carnival Studio Theater, Koubek Center Theatre y Key Biscayne Community Center. Las entradas para las obras tendrán un costo de entre $25 y $34, con reducciones para estudiantes, adultos mayores y personas con necesidades especiales. Además, determinadas actividades familiares serán de carácter gratuito.

El FITH es, en definitiva, una invitación abierta tanto a los residentes como a la creciente comunidad hispana de Miami y el sur de Florida a disfrutar, reflexionar y conectar a través del arte, reafirmando la potencia cultural del teatro en español en el panorama internacional.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba