
Sospechoso del caso El Taiger revela detalles polémicos sobre la vida privada del cantante
viernes, 8 de agosto de 2025
El testimonio de Damián Valdés Galloso, identificado como principal sospechoso en el homicidio del cantante cubano José Manuel Carvajal —popularmente conocido como El Taiger— ha generado un intenso debate dentro de la comunidad cubana y el público general. Más allá de responder sobre los sucesos que llevaron a la trágica muerte del reguetonero, Valdés ofreció una visión cruda y personal de los últimos meses en la vida del artista, marcada por crisis emocionales y conflicto.
Durante su declaraciones ante las autoridades, Damián relató cómo la vida de El Taiger, tras la ruptura sentimental con ‘La China’, se sumió en una fuerte depresión que acabó afectando su rutina y su imagen pública. Según Valdés, el comportamiento del reguetonero cambió drásticamente: “Él podía estar días sin tocar la ducha y la casa quedaba llena de ropa sucia, aun así seguía saliendo a eventos y la gente lo rodeaba sin imaginar el estado real en que vivía”, contó.
Valdés también comentó que, tras la separación, El Taiger dejó atrás el esmero en su presencia y perdió elementos que definían su estilo de vida, desde bienes materiales hasta su actitud. “Era el tipo más presumido que había visto, pero después de la ruptura se descuidó completamente: perdió su casa, su carro y el brillo por el que lo reconocían. Nada volvió a ser igual”, expresó Damián, quien alega haber intentado apoyarlo para que recuperara su autoestima y su apariencia.
Damián llegó a afirmar que incluso poseía grabaciones en las que El Taiger se presentaba en conciertos con ropa sucia y desaliñado, algo que —dice— no pasó desapercibido ni siquiera para sus colegas del género urbano. «Le aconsejaba que se arreglara, que comprara ropa nueva, pero simplemente ya no le importaba. Sus amigos también le comentaban y él no hacía caso».
Entre las consecuencias de este deterioro, Valdés mencionó episodios de comportamiento inapropiado, confesando que en ocasiones el artista se comportaba de maneras desinhibidas, llegando incluso a incomodar a los miembros de su entorno familiar. “Se paseaba sin ropa delante de mi esposa, llamaba a cualquier hora solo para luego mostrar cariño de formas inesperadas”, detalló Valdés.
A pesar de esto, Damián defendió el lazo estrecho que mantenía con el reguetonero, describiéndose como su «mano derecha» y señalando que gestionaba distintos asuntos personales y financieros a petición directa del artista: «Era yo quien recibía el dinero que sus representantes y amigos le mandaban. Todos sabían que era su persona de confianza para manejar esas cosas».
Hasta el momento de los acontecimientos fatales, el acusado sostiene que él no estuvo presente en el momento del disparo. Su versión indica que El Taiger llegó a su domicilio en compañía de otra persona solicitando efectivo. Damián dice que posteriormente fue quien trasladó al músico al centro de salud y contactó con los servicios de emergencia, enfatizando: “No fui yo quien apretó el gatillo”.
El caso, actualmente bajo investigación, continúa deparando reacciones encontradas y dejando al descubierto aspectos hasta ahora desconocidos sobre la vida privada del reconocido artista. La muerte de El Taiger sigue conmocionando tanto a su entorno artístico como al público, a la espera de nuevas evidencias mientras la investigación avanza.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba