
Dany Ome y Kevincito El 13 cierran el verano en Varadero entre críticas por shows exclusivos en Cuba
viernes, 8 de agosto de 2025
En una etapa marcada por la polémica y el creciente malestar en redes sociales, los reguetoneros Dany Ome y Kevincito El 13 avanzan con su controvertida gira por Cuba y se preparan para protagonizar el evento “Cierre del Verano 2K25” los días 22, 23 y 24 de agosto en el lujoso Hotel Resonance de Varadero.
El espectáculo —organizado por PMM con colaboración de Fiesta Havana— contará además con presentaciones de Yomil y Ja Rulay, consolidando un cartel dirigido principalmente a un público con poder adquisitivo muy superior al del cubano promedio.
La exclusiva ubicación elegida para el cierre de la gira ha avivado el rechazo, especialmente entre quienes señalan que la mayoría de los ciudadanos no tiene acceso a espacios de este nivel, mientras enfrenta crisis económica, apagones y carencias de todo tipo. Para muchos, la elección de Varadero —considerada una zona privilegiada y dolarizada— representa un contraste doloroso con la cotidianidad de la isla.
La controversia en torno a Dany Ome y Kevincito El 13 aumentó después de su participación en los festejos oficiales por el 26 de julio en Santiago de Cuba, donde fueron fotografiados en compañía de figuras del entorno gubernamental, como Guillermo Rodríguez Castro, conocido como “El Cangrejo” y nieto de Raúl Castro. Estas imágenes se viralizaron, motivando críticas hacia los artistas por, supuestamente, prestarse a distraer la atención sobre la realidad del país.
Los cuestionamientos no se han hecho esperar. “¿Para quién cantan? ¿Para los grandes mientras la mayoría no tiene ni lo más básico?”, reclamaron usuarios en plataformas digitales, especialmente desde comunidades cubanas en el exilio.
En lugar de retroceder frente a las críticas, Dany Ome y Kevincito han reforzado su agenda en locaciones exclusivas, consolidando así una programación artística que muchos consideran ajena a las dificultades de la población cubana.
El festival en Varadero despierta sentimientos encontrados: mientras hay quienes apoyan el derecho de los músicos a actuar en la isla, otros lo perciben como una grave desconexión frente al país real, cuestionando la utilidad social del arte en contextos de profunda desigualdad y represión.
Desde el exilio, la preocupación es clara: “Más que fiesta, Cuba pide soluciones, no espectáculos que edulcoren la crisis”, resumía un seguidor. La gira de los reguetoneros continúa, mientras el debate sobre la función del arte y el compromiso con la realidad cubana sigue abierto y vigente.
Si te gustó ¡Compártelo!
Escrito por | Redacción TodoCuba
Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba