fbpx

Isis Sierra, hermana de Chocolate MC, comparte su experiencia de independencia en EE.UU.: “Nadie vino a mantenerme”



Isis Sierra, conocida tanto por su vida en redes sociales como por su vínculo familiar con el reguetonero Chocolate MC, ha llamado la atención tras hablar con franqueza sobre su llegada a Estados Unidos y los retos de empezar de cero. A través de su cuenta en TikTok (@isis_marketing), la cubana reflexionó sobre la relación entre la ayuda familiar y el esfuerzo personal al emigrar.

Frente a las consultas sobre el apoyo de su hermano al arribar a suelo estadounidense, Isis aclaró: “Mi hermano sí estuvo ahí y me apoyó mucho”. Sin embargo, quiso dejar en claro que su intención nunca fue depender de otros. “Aquí tienes que pelear por tus propios logros. Nadie está obligado a extenderte la mano y eso fue lo primero que comprendí tras llegar”, expresó.

La reacción de sus seguidores en TikTok fue inmediata, elogiando la autenticidad y fuerza de su relato: “Es inspirador escucharte”, le escribieron. Sierra enfatizó que perder un empleo fue un momento decisivo, pues no buscó consuelo en otros, sino que se enfocó en salir adelante y generar sus propios ingresos: “Hoy en día vivo gracias a lo que fui capaz de edificar desde mis conocimientos y mi historia, no del nombre de nadie”, puntualizó.

Actualmente, Isis Sierra compagina su maternidad con su desarrollo profesional como emprendedora digital. Desde sus plataformas digitales ofrece consejos sobre marketing, herramientas de crecimiento personal y estrategias para ganar independencia económica por internet. Además, imparte cursos y mentorías a quienes desean aprender a monetizar en redes como TikTok e Instagram.

Mientras en el ámbito público siguen resonando las controversias y titulares alrededor de Chocolate MC debido a sus letras polémicas y problemas legales, Isis se desmarca con un discurso enfocado en la constancia, la autodeterminación y el trabajo, destacando que es posible empezar desde cero y rehacer la vida en un país nuevo, sin depender de la fama o el soporte financiero de terceros.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba