fbpx

Gilberto Santa Rosa atribuye a Cuba el origen fundamental de la salsa



En una reciente entrevista radial, el reconocido cantante puertorriqueño Gilberto Santa Rosa destacó de manera categórica el papel de Cuba como cuna indiscutible de la salsa, reconociendo la profunda influencia de músicos cubanos y el peso específico de figuras como Arsenio Rodríguez en la evolución de este género.

Durante la conversación con el locutor Enrique Santos, Santa Rosa expresó que resulta imposible entender la salsa sin regresar a sus raíces cubanas: “Lo que hoy llamamos salsa se sostiene en la música de la isla, es su principal columna vertebral”, aseguró el artista, quien se ha consolidado como uno de los grandes exponentes de este ritmo.

El Caballero de la Salsa insistió en que aunque la consolidación definitiva del género ocurrió en la ciudad de Nueva York, punto de encuentro y fusión de tradiciones musicales de todo el Caribe y América Latina, la esencia y la materia prima siempre han sido cubanas. “La identidad de la salsa se establece en Nueva York, pero es la música cubana la que le da origen y forma”, argumentó Santa Rosa, intérprete de éxitos como ‘Conteo regresivo’.

Asimismo, el músico no dejó pasar la ocasión para resaltar el legado del legendario Arsenio Rodríguez, a quien definió como pieza clave en la gestación del estilo salsero. “Muchos han oído el nombre de Arsenio Rodríguez, él fue un innovador tremendo dentro de la música cubana”, rememoró Santa Rosa.

El salsero puertorriqueño ha manifestado repetidas veces su admiración y respeto por la música de Cuba, reconociéndola como componente esencial en la historia y proyección internacional de la salsa.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba