fbpx

Gilberto Santa Rosa destaca el origen cubano de la salsa y el legado de Arsenio Rodríguez

Durante una reciente entrevista radial con Enrique Santos, el reconocido salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa reafirmó la profunda huella de la música cubana en el surgimiento de la salsa. El artista, conocido como El Caballero de la Salsa, fue tajante al afirmar que el género debe sus cimientos a Cuba y a músicos legendarios como Arsenio Rodríguez.



Santa Rosa explicó que la «columna vertebral» de la salsa es indudablemente cubana, enfatizando que antes de consolidarse internacionalmente en ciudades como Nueva York, el ritmo ya había encontrado sus bases en la isla. «La esencia de la salsa es cubana, sin discusión», destacó el intérprete de ‘Conteo regresivo’.

No obstante, el artista reconoció la importancia que tuvieron otros pueblos caribeños y latinoamericanos en enriquecer el género, y señaló que fue la comunidad latina neoyorquina la que terminó de darle un matiz definitivo a la salsa moderna. «Nueva York modeló el carácter de lo que hoy conocemos como salsa, pero los ingredientes principales vienen de Cuba», insistió Santa Rosa.

Durante la conversación, el cantante hizo referencia especial a Arsenio Rodríguez, a quien consideró como una figura clave en el origen del estilo: «Muchos habrán escuchado el nombre de Arsenio Rodríguez, músico cubano cuya influencia es determinante».

Santa Rosa ha manifestado en numerosas ocasiones su admiración por la riqueza musical de Cuba y la trascendencia que ha tenido en el desarrollo de la salsa como género global.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba