fbpx

Damián Valdés Galloso destapa posibles nexos policiales en el caso El Taiger (Video)

Impactantes detalles han salido a la luz respecto a la muerte del artista cubano El Taiger, luego de que Damián Valdés Galloso—señalado como sospechoso principal—expusiera nuevos argumentos durante su segundo interrogatorio en Nueva York, difundido por el periodista Javier Díaz.



Galloso, en sus declaraciones, insiste en que no fue responsable del disparo que acabó con la vida del reguetonero. Pone en duda la autenticidad de las evidencias gráficas distribuidas por las autoridades, asegurando que, según su versión, El Taiger arribó al lugar de los hechos en compañía de personas que describió como «policías». Según él, la deuda de dinero que mantenía la víctima podía estar vinculada a agentes uniformados: “No me fueron a pedir 20 mil pesos por gusto. Él le debía dinero a alguien. Yo estoy seguro de que era un policía”, afirmó Valdés.

El sospechoso relató además que su relación personal con El Taiger data desde 2021, argumentando que fue un apoyo cercano especialmente cuando el cantante enfrentaba adicciones. Sin embargo, la cronología reconstruida por los investigadores y los videos de seguridad contradicen su versión, retratando a El Taiger llegando solo al sitio antes del crimen y sugiriendo posibles manipulaciones posteriores al tiroteo.

En el diálogo con el detective, Galloso mantiene su inocencia pero evidenció titubeos cuando se le preguntó directamente quién disparó el arma. Fue ambiguo también al abordar la posible relación de su nuera, quien permanece bajo investigación policial.

Por otro lado, reveló que El Taiger no solo tenía compromisos financieros con diferentes personas, sino que él mismo estaba a la espera del pago de una deuda de 18 mil dólares. Agregó que algunos pagos le llegaban vía Zelle y referenciaban al cantante, lo que a su juicio refuerza la hipótesis de que hay miembros de la policía involucrados en el caso. «Esa gente era policía. Por eso tengo miedo, no es otra cosa», remató.

Las revelaciones, publicadas por Díaz, ponen de relieve posibles escenarios de encubrimiento o redes de corrupción en torno a la tragedia, situaciones que todavía continúan bajo investigación por las autoridades estadounidenses.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba