fbpx

Nelson Gudín respalda a Jorge Fernández Era tras denuncia de golpiza en Cuba y condena la represión oficial

El humorista cubano Nelson Gudín, conocido por personajes populares como El Bacán de la Vida y Flor de Aní, manifestó públicamente su apoyo al intelectual Jorge Fernández Era después de que este fuera detenido y golpeado por miembros de la Seguridad del Estado en La Habana.



A través de una publicación en Facebook, Gudín – quien reside en Estados Unidos tras su exilio en 2021 – describió la agresión sufrida por Fernández Era como evidencia de temor e incapacidad por parte de las autoridades cubanas frente a voces críticas. En sus palabras, subrayó: “Hermano Jorge, tienen que golpearte porque te temen, porque contra ti no tienen armas (…). Así ganó Mandela y Gandhi. Así mataron a Lorca y a tantos. Así silenciaron a Virgilio, a Dulce María”.

Junto a este mensaje de respaldo, el comediante también compartió un poema inédito titulado «Patria» —escrito junto al poeta Alexander Besú Guevara—, donde se invita a reflexionar sobre el auténtico significado del patriotismo, alejándose del discurso oficialista. Los versos destacan que la patria es «algo más que una oriflama» y que debe ser «de todos y toda la palabra”, reivindicando un país inclusivo y abierto.

La muestra de solidaridad de Gudín llegó después de que se hiciera público el arresto arbitrario de Fernández Era, ocurrido el pasado viernes. El escritor relató a través de sus redes sociales que fue trasladado a la estación de la PNR en Zanja, donde fue agredido por un teniente coronel identificado como Yoán. Fernández Era compartió imágenes donde se veían claramente los hematomas y explicó que la golpiza se debió, según sus propias palabras, a haber llamado «cínico y fascista» al uniformado.

Ese día, Fernández Era ya había advertido una presencia policial reforzada alrededor de su domicilio, con patrullas y agentes motorizados bloqueando el acceso. Todo indica que el objetivo de la detención era evitar su participación en actividades cívicas promovidas por académicas cubanas como Alina Bárbara López Hernández y Jenny Pantoja, en respaldo a las personas presas por motivos políticos en la isla.

No es la primera vez que Fernández Era es objeto de persecución. Ya en septiembre de 2024 presentó su renuncia a la UNEAC tras la expulsión de López Hernández. Dos meses antes, Amnistía Internacional denunció que había sido sentenciado a un año de reclusión domiciliaria por sus colaboraciones con medios independientes como El Toque y La Joven Cuba.

El gesto de Gudín se suma a una ola creciente de apoyo hacia los críticos del gobierno, tanto en Cuba como en su diáspora. Su mensaje reivindica el valor del disenso y la importancia de usar la palabra y el arte como instrumentos de resistencia pacífica frente a la represión estatal.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba