fbpx

«Ya ni es seguro viajar»: cubana denuncia demora en un tren

“El tren Manzanillo Habana que tenía que estar en la estación de Santa Clara en la madrugada de hoy jueves a las 3:30 a.m. aparte de llegar atrasado a las 6:30 de la mañana estas son las horas que estamos sentado en el tren y no ha salido de la estación” dijo una fuente bajo condición de anonimato.

“Dicen que hay problemas con las locomotora. Este país cada vez es peor. Una sorpresa cada día. Ya ni se puede viajar a ver los familiares”.



“Aquí estamos en incomodidad. Ya ni es seguro viajar porque no sabes qué va a ocurrir. Aquí estamos sin respuestas. Nos tienen sentados dentro de este tren y no hay salido desde las 6 y media ya son las 8:26 de la mañana y todavía seguimos aquí”.

“De contra las meriendas que han dado aquí es para unos pocos y para los que se montaron en la estación Santa Clara no tenemos derecho a merienda. Para colmo no dejan bajarnos a comprar nada y continuamos parados aquí”.

“Ni las personas que estamos en primera clase nos dan la atención como es debido porque es un dinero que pagamos”.

“Ahora a esta hora es que el tren va a salir después de las seis de la mañana. Llevamos aquí parado tres horas en la estación sin salir. No ponen en el papel de viaje la hora verdadera que salió el tren. Es una falta de respeto te ponen la apariencia como que salió en hora cuando no es así” comentó cerca de las 9:00 a.m.

Varios ciudadanos lamentaron la mala experiencia de la ciudadana. “Sin palabras. Para qué decirte. Es un horror es como si estuvieran sitiados”; “todo es una falta de respeto al pueblo” y “qué triste” comentaron.

“Alégrate que al menos tienes tren. En Pinar del Río el tren se perdió en el triángulo de Pinar Artemisa Habana. Ese tren al menos tiene aire acondicionado. El de Pinar del Río te montabas limpio y con olor y llegabas cenizo y con olor a hierro y tú sabrás cuántos olores más” señaló un cubano.

Esta semana el Ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila reconoció que la disponibilidad ha estado por debajo del 50 .

“El transporte estatal presta servicios con niveles de precios que aunque son aceptables para población están por debajo del umbral de la rentabilidad de las empresas muchas de las cuales reportan pérdidas. El tema de la vialidad es un factor que incide de manera negativa en el transporte público en el caso del automotor y del ferroviario también”.

Los dirigentes del Mitrans reconocieron que es insuficiente la oferta de transportación pública en todo el país en todas las ramas y en todos los servicios reseñó el medio oficialista Cubadebate.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba