fbpx

Osvaldo Doimeadiós se despide de la TV cubana y denuncia la censura: ‘No voy a desperdiciar más mi tiempo’

El actor y humorista Osvaldo Doimeadiós ha dado un paso firme al anunciar que deja de colaborar con la televisión cubana. Su decisión, comunicada a través de una charla en el canal de YouTube La Familia Cubana, surge por el ambiente de restricciones y secretismo que, según él, limita profundamente la labor humorística en los medios oficiales.



Doimeadiós fue tajante al explicar su postura: considera que continuar creando humor para la televisión estatal se ha vuelto un esfuerzo inútil dada la cantidad de obstáculos y decisiones arbitrarias de las autoridades. «Prefiero invertir mi vida en el teatro, en la enseñanza y explorar espacios donde el humor pueda florecer sin cortapisas», afirmó el artista, señalando que el proceso actual de producción para la pequeña pantalla en Cuba es impredecible e ingrato.

El comediante recalcó que, en numerosas ocasiones, los programas se filman y posteriormente son eliminados sin justificación concreta, debido a lo que él denomina ‘tabúes mentales’ de quienes ostentan el control de lo que llega al público. Uno de los ejemplos más claros mencionados por Doimeadiós es el histórico «Vivir del Cuento», espacio humorístico que desapareció sin que los responsables ofrecieran razones, a pesar de estar listos para realizar nuevos episodios.

«En otras latitudes, el humor puede ejercer crítica, pero a la vez es fuente de alivio social. En Cuba, en cambio, solo se tolera el chiste siempre que no incomode ni roce puntos conflictivos para el poder», comentó. Para él, este enfoque empobrece no solo el arte sino también al espectador, privado de la pluralidad de voces y temáticas importantes solo por temor a la crítica.

No solo apuntó a la censura; Doimeadiós criticó duramente a quienes dentro del aparato cultural priorizan su posición o beneficios personales por encima del desarrollo cultural y la libertad de creación: «Hay quienes no representan principios ni políticas, sino únicamente el estatus y las ventajas personales; esos son los más dañinos».

Ante tal panorama, Doimeadiós opta por permanecer en la escena teatral y en la formación de nuevos talentos, ámbitos donde aún se permite la autenticidad y la creatividad real, alejándose así del ciclo de censura y control de la televisión oficial.

Escrito por | Redacción TodoCuba

Patrocinado por: CubitaNOW - Noticias de Cuba